Press "Enter" to skip to content

Comisión del Senado concluirá este viernes análisis técnico de la reforma al Código de Trabajo


Santo Domingo.- La comisión especial del Senado encargada de estudiar la modificación al Código de Trabajo se ha propuesto finalizar este viernes el análisis técnico del proyecto legislativo, con el objetivo de rendir su informe definitivo y someterlo a votación antes de que culmine la actual legislatura el próximo 26 de julio.

Luego de meses de debates, audiencias públicas y consultas con los sectores sociales y productivos del país, la comisión ha aprobado más de 500 artículos del proyecto, lo que representa más del 80 % del articulado total.

El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión especial, destacó la trascendencia de esta reforma, al considerar que “constituye una de las iniciativas más importantes de la presente legislatura, por el impacto significativo que tendrá en las relaciones laborales de la República Dominicana”.

La propuesta de modificación al Código de Trabajo busca actualizar el marco legal vigente para responder a las transformaciones del mercado laboral, garantizar los derechos de los trabajadores y fortalecer la competitividad del país.

Senado advierte sobre crisis en Haití y respalda esfuerzos del presidente Abinader

Durante la jornada legislativa, senadores también expresaron su preocupación ante la creciente descomposición institucional en Haití y la falta de una respuesta internacional efectiva para contener la crisis, la cual consideran una amenaza directa a la seguridad regional y particularmente a la República Dominicana, con la que el país vecino comparte frontera.

En ese contexto, legisladores respaldaron los esfuerzos diplomáticos del presidente Luis Abinader, así como de expresidentes dominicanos, en la búsqueda de una respuesta conjunta a nivel regional que contribuya a estabilizar la situación haitiana.

La periodista Jessica Soriano reportó en directo desde el Congreso Nacional, donde se reiteró el llamado a la comunidad internacional a asumir con mayor responsabilidad la crisis humanitaria y de gobernabilidad que atraviesa Haití.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *