REDACCIÓN.- Los usuarios del metro de Santo Domingo Norte están experimentando un impacto económico significativo debido a los trabajos de remozamiento en cinco estaciones del sistema, lo que los obliga a duplicar e incluso triplicar sus gastos diarios de transporte. La situación ha generado malestar entre los miles de usuarios que dependen del metro para sus desplazamientos laborales y personales.
Yaris, una usuaria habitual del sistema, explica que mientras normalmente paga 140 pesos para trasladarse a su trabajo, ahora debe desembolsar más de 300 pesos diarios. «Vivo cerca de una estación del metro y tengo que coger la OMSA a veces, pero ya no puedo porque los tapones se me dificultan para llegar al trabajo», expresó la usuaria, evidenciando cómo la interrupción del servicio afecta su rutina diaria.
La situación es similar para Génesis Castro, quien trabaja en la avenida John F. Kennedy y debe viajar desde Santo Domingo Norte. Castro explica que normalmente gastaba 100 pesos de ida y vuelta, pero ahora debe montarse en varios vehículos para llegar temprano a su empleo. El trayecto desde La Mamá Tingo hasta el Manas Miraval, que antes tomaba minutos en metro, ahora requiere hasta 50 minutos en transporte público alternativo.
Los gastos adicionales están afectando significativamente el presupuesto familiar de los usuarios. Algunos reportan gastos de hasta 600 pesos diarios en transporte, obligándolos a levantarse más temprano y tomar taxis o servicios de Uber para cumplir con sus horarios laborales. «Ayer tuve que levantarme tempranísimo para tomar un taxi y también del trabajo a mi casa tuve que pagar cerca de 300 pesos», relató una usuaria afectada.
Para mitigar los gastos adicionales, algunos usuarios han optado por levantarse más temprano y utilizar los autobuses de la OMSA que realizan el mismo recorrido de las cinco estaciones en remozamiento. Esta alternativa, aunque más lenta, representa un beneficio económico para quienes buscan mantener sus gastos de transporte bajo control. Los usuarios reconocen que aunque el servicio es más lento, constituye un beneficio económico proporcionado por el gobierno.
Es importante destacar que los precios del pasaje en carros públicos y guaguas de concho no han experimentado incrementos durante este período, lo que ha proporcionado cierto alivio a los usuarios que buscan alternativas más económicas. Sin embargo, la mayoría prefiere el metro por su rapidez y eficiencia cuando opera normalmente.
Las autoridades del metro han programado que los trabajos de remozamiento culminen este fin de semana, con el objetivo de reiniciar las operaciones normales el próximo lunes. Esta noticia es esperada con ansias por los miles de usuarios que dependen del sistema para sus desplazamientos diarios, ya que el regreso a la normalidad significará la reducción de sus gastos de transporte y la recuperación de la eficiencia en sus rutinas de movilidad urbana.
Be First to Comment