Por: Marisela de la Cruz
Santiago – Durante el cierre de la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA-8), realizada en Santo Domingo, se acordó una serie de compromisos regionales para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y mejorar la seguridad ciudadana en el hemisferio.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Randing, destacó en su discurso final que MISPA-8 deja como legado una hoja de ruta clara y consensuada, orientada al fortalecimiento de políticas públicas en seguridad. Asimismo, elogió el liderazgo de la República Dominicana en estos esfuerzos y entregó a la ministra Farideh Raffoul una obra de arte representativa con las banderas de los países participantes.
“No es más que a través de estos esfuerzos de colaboración coordinados e integrados, anclados en una responsabilidad compartida y confianza mutua, que podremos construir sociedades más justas, resilientes y seguras en todo el hemisferio”, expresó Randing.
En representación del país anfitrión, la ministra Raffoul quien preside el Grupo Técnico Subsidiario de Gestión de Policía para la Seguridad de las Américas afirmó que tras dos días de deliberaciones, los Estados miembros de la OEA alcanzaron acuerdos clave en materia de seguridad pública.
“Hemos acordado que la seguridad ciudadana debe fundamentarse en políticas públicas basadas en datos y evidencia. No podemos seguir tomando decisiones sin sustento”, subrayó la funcionaria.
Raffoul explicó que para garantizar el cumplimiento de los acuerdos, se establecerán mecanismos de seguimiento mediante reuniones técnicas y reportes periódicos de progreso.
Por su parte, la vicepresidenta Raquel Peña destacó que esta edición de MISPA puso especial énfasis en la reforma policial y la ciberseguridad. Indicó que el gobierno dominicano ha rediseñado el currículo de formación policial, fortalecido las escuelas de entrenamiento y adoptado nuevos protocolos de transparencia y rendición de cuentas.
“Reconocemos esta tarea como una necesidad impostergable para poder garantizar la seguridad y la confianza de todos los ciudadanos”, afirmó Peña.
MISPA-8 contó con la participación de delegaciones de Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, entre otros países.
Finalmente, se anunció que la novena edición de MISPA se celebrará en Panamá en 2027.
Be First to Comment