Press "Enter" to skip to content

Niverka Marte, capitana de las Reinas del Caribe, jugará la Liga de Naciones embarazada


Santo Domingo.- Niverka Marte, capitana de las Reinas del Caribe, está embarazada, una situación que cambia el panorama para nuestro equipo nacional de volleyball. La información fue confirmada por Cristóbal Marte, presidente del Proyecto Nacional de Selecciones Femeninas, quien detalló que la jugadora tiene tres meses de gestación.

El entrenador Marcos Kwiek explicó que la decisión de participar en la Liga de Naciones fue tomada por la propia jugadora, con respaldo médico y sin imposiciones. “Ella decidió ir”, declaró, tras revelar que la acompaña el ginecólogo Milcíades Albert Fiorinelli, médico del equipo nacional.

Kwiek recordó que no es la primera vez que una integrante de la selección compite embarazada. La atacante Bethania de la Cruz lo hizo en 2010 hasta los cinco meses de embarazo, y la líbero Brenda Castillo también en 2018. “Bethania jugó embarazada y sacaba saltado, es diferente”, señaló, para destacar que Niverka, como acomodadora, no enfrenta el mismo nivel de exigencia física.

La capitana, de 34 años, forma parte de la selección desde 2008, año en que reemplazó a Francia Jackson y cuando Kwiek asumió el mando técnico. Desde entonces ha sido pieza clave en los logros del equipo.

Pese al hermetismo con el que ha manejado su situación personal, Niverka acudió al acto de despedida de la selección celebrado en el Museo del Deporte, junto a su esposo, el preparador físico peruano Omar Martínez. Al ser abordada por la prensa, respondió brevemente: “No hablo de mi vida privada”.

El equipo viajará el 31 de mayo a Canadá para realizar entrenamientos previos a la Liga de Naciones de Voleibol (VNL), que se disputará entre el 4 de junio y el 13 de julio. Allí, Marte podría ver minutos limitados, dependiendo de su evolución y evaluación médica.

Kwiek mencionó como posibles reemplazos en la posición de acomodadora a Camila de la Rosa, quien regresó de Estados Unidos en gran forma física, Arianna Rodríguez, que realiza una transición hacia esa posición, además de Yokaty Pérez y la juvenil Crismil Paniagua.

“No es algo nuevo para nosotros”, reiteró el técnico brasileño, minimizando cualquier alarma dentro del grupo. “Es un grupo interesante”, afirmó, al valorar el talento de las posibles sustitutas.

En el contexto internacional, otras atletas han competido en gestación. En los Juegos Olímpicos recientes, la esgrimista egipcia Nada Hafez compitió con siete meses de embarazo. “Éramos yo, mi competidora y mi pequeño bebé”, escribió en sus redes sociales tras la justa.

El caso de Niverka Marte se suma a esa lista, reflejando que el embarazo, lejos de ser un impedimento, puede coexistir con la alta competencia, siempre que haya cuidado y respaldo profesional.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *