
Santo Domingo.- En una acción conjunta sin precedentes, el presidente Luis Abinader y los exmandatarios Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina enviaron una carta oficial a los presidentes y primeros ministros de los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La misiva respalda la propuesta del Secretario General, António Guterres, sobre la transformación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en una misión híbrida, liderada logísticamente por la propia ONU.
Texto íntegro de la carta:
Nos dirigimos a usted con el mayor respeto y sentido de urgencia, por ser su país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, para expresar nuestro firme respaldo a la propuesta formulada por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en fecha 24 de febrero de 2024, relativa a la transformación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en una misión híbrida bajo el liderazgo logístico y operativo de la Organización.
Dada la importancia que la situación de Haití implica para nuestro país, podrá apreciar que esta carta la firman el actual presidente dominicano y tres ex presidentes en un ejercicio de consenso que considera sobre todo el supremo interés nacional.
Desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, República Dominicana ha alertado reiteradamente ante el sistema multilateral sobre el progresivo deterioro de la situación en Haití, que hoy lo ha convertido en uno de los países más violentos e inseguros del mundo. Sin el fortalecimiento urgente y eficaz de la MSS, existe un riesgo real de que Haití sea completamente dominado por grupos terroristas como Viv Ansanm y Gran Grif, y que se convierta en un hub regional para el narcotráfico, el terrorismo y otros delitos transnacionales, con graves implicaciones para toda la región del Caribe y las Américas.
Apoyamos sin reservas la recomendación del Secretario General, convencidos de que esta modalidad híbrida permitiría superar los obstáculos financieros y operativos que hoy limitan la capacidad de respuesta de la MSS, a la vez que garantiza el respeto a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas. Por estas razones le solicitamos interponer sus buenos oficios para que el Consejo de Seguridad conozca y adopte la propuesta del Secretario General.
Solo así, señor presidente, será posible restaurar el orden público en Haití y allanar el camino hacia un proceso democrático y legítimo liderado por los propios haitianos. Tomando en cuenta la situación actual y la próxima rotación de efectivos kenianos en el mes de julio, una resolución al respecto no debería exceder del próximo mes de junio.
Reiteramos nuestra disposición a colaborar con todos los esfuerzos orientados a promover una salida sostenible a la crisis haitiana, y agradecemos profundamente el compromiso que su país ha demostrado con la paz y la estabilidad en nuestra región.
Firmado:
Luis Abinader
Presidente Constitucional de la República Dominicana
Leonel Fernández
Presidente Constitucional de la República Dominicana (1996-2000; 2004-2012)
Hipólito Mejía
Presidente Constitucional de la República Dominicana (2000-2004)
Danilo Medina
Presidente Constitucional de la República Dominicana (2012-2020)
Be First to Comment