Press "Enter" to skip to content

Rosario Espinal advierte sobre riesgo de división al PRM por candidaturas anticipadas y llama al presidente a asumir su “responsabilidad”


Redacción.- La politóloga Rosario Espinal advirtió que el mayor reto político que enfrenta actualmente el Partido Revolucionario Moderno (PRM), es la forma en que manejará la selección de su candidatura presidencial para las elecciones del 2028, resaltando que el presidente Luis Abinader tiene un papel decisivo en evitar una posible división interna y señalándolo como el responsable de que algunos funcionarios practiquen proselitismo anticipado.

“Decirle al presidente que él tiene que tener mucho cuidado con lo que va a hacer en su partido porque el gran reto político del PRM radica en cómo maneja el proceso de selección de la candidatura presidencial”, afirmó Espinal.

Durante una entrevista en el programa El Despertador, la analista recordó que los partidos que han gobernado en el país, al momento de traspasar la candidatura presidencial, sin que haya un quiebre en su estructura, no han tenido éxito.

«Todos los partidos políticos dominicanos que han gobernado este país, que son tres, el reformista, el PRD y el PLD, bueno claro, ahora el PRM pero es por primera vez, pero los tres anteriores han fracasado en resolver el problema de la sucesión de la candidatura presidencial y al final se han dividido los tres», señaló.

Enfatizó que actualmente el PRM, atraviesa un desafío de elegir candidato sin llegar a una división y cuestiona al partido; ¿Lo logrará el PRM o seguirá el PRM mismo camino?», refiriéndose a las demás organizaciones políticas.

“El presidente juega un papel no de pose, realmente de árbitro en el proceso de selección de la candidatura. El punto es si en la realidad el presidente decide ser un árbitro neutral y manejar el proceso, que va a ser complejo, o si él decide apoyar a alguien, y ahí está su gran reto”, comentó.

Luego de que Abinader mandara un ultimátum a sus funcionarios sobre el proselitismo anticipado, Espinal consideró que el mandatario se «lo buscó», dado a los supuestos encuentros que ha tenido con algunos de ellos, ha sido responsable de estas candidaturas antes de tiempo.

“La vicepresidenta no hubiese hecho sin la anuencia del presidente… si lo hubiera intentado una vez y la hubieran llamado a capítulo, entonces se para”, puntualizó.

Espinal señaló que la señal de aspiración de la vicepresidenta provocó que otras figuras, como Carolina Mejía, también se activaran políticamente.

La analista política cree que el presidente debe tomar decisiones concretas para culminar con esta situación que se está dando en su partido, tomar el control del proceso interno y le llamó a asumir las consecuencias de las cuales lo responsabilizó.

“El presidente tiene que asumir su responsabilidad… dando voces no va a resolver ningún problema, ni haciendo pronunciamiento público que todo el mundo sabe que no se corresponde con lo que está pasando. Cada quien ahí va a tener que asumir su responsabilidad y el presidente es responsable de lo que está ocurriendo”, expresó Espinal.

Espinal continuó diciendo que el problema de fondo para el presidente Abinader es “hacia dónde va a inclinar su poder… ese es el problema que tiene el presidente Abinader”.

Sugirió que Abinader debe negociar con los aspirantes y hacerles entender que “una carrera a destiempo hace daño a la gestión administrativa».

«Yo creo que el presidente todavía tiene el poder, tiene la capacidad de contener la carrera, un poco, dependerá de lo que él haga y dando bochecito y haciendo pronunciamientos públicos al aire, no lo va a lograr. Él tiene que realmente negociar con esos aspirantes y decirles algo muy sencillo. Mirémonos en el espejo de los otros partidos», concluyó



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *