Santo Domingo.– El Senado de la República inicia este lunes una semana decisiva para el destino del controversial proyecto de reforma al Código Laboral, el cual cuenta con 12 días antes de que venza el plazo para convertirse en ley y aún no ha sido conocido por la Cámara de Diputados.
Mientras en el Senado el proyecto se encuentra a punto de ser aprobado en segunda lectura, algunos diputados han pedido que se escuche el reclamo de al menos 85 gremios empresariales, encabezados por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), que consideran que la reforma representa un retroceso y una señal negativa en medio de la incertidumbre económica.
“Hay que poner atención porque ese es el sector que, independientemente del aparato de gobierno y del Estado, fomenta la riqueza y da los empleos”, expresó un legislador de la Cámara Baja, al tiempo que pidió a sus colegas conocer a fondo el contenido del proyecto antes de tomar una decisión.
El Código de Trabajo, que lleva casi un año en estudio dentro de una comisión especial del Senado y ha sido objeto de modificaciones como la eliminación del juez conciliador, podría ser examinado por una comisión bicameral, según sugieren algunos diputados, con el fin de agilizar su aprobación una vez llegue a la Cámara Baja.
“Eso permite que cuando salga de la discusión, ya se ha debatido en las comisiones de ambas cámaras del Congreso y eso agiliza la aprobación”, señalaron.
En contraste, desde el Senado aseguran que la reforma beneficiará ampliamente al sector empresarial. Incluso, algunos senadores sostienen que el nuevo Código contempla ventajas importantes respecto al actual, como la eliminación de los embargos abusivos, la redefinición de plazos y ajustes en el depósito del duplo.
“Este código tiene muchas más ventajas para el sector empresarial que el actual. Ellos no recuerdan que les sacaban las sábanas, los colchones, les cerraban los hoteles por nada. Las situaciones del empresariado van a mejorar mucho con este Código de Trabajo”, manifestó un legislador.
Se espera que durante la tarde de este lunes los representantes del sector empresarial envíen por escrito los aspectos del proyecto que consideran atentan contra la seguridad laboral.
De no presentarse contratiempos, el proyecto podría ser aprobado esta misma semana en segunda lectura por el Senado y luego pasaría a la Cámara de Diputados para su debate.
Be First to Comment