Press "Enter" to skip to content

“La cesantía no está en discusión”


Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó este lunes su disposición de impulsar un Código de Trabajo consensuado, tras reunirse con representantes del sector empresarial interesados en revisar algunos puntos clave de la propuesta legislativa.

Durante el encuentro, De los Santos fue enfático al declarar que “la cesantía no está en discusión y no se tocará”, aunque reconoció que podrían hacerse mejoras al proyecto para enriquecer el marco jurídico que rige las relaciones laborales en el país.

“Siempre he dicho que en todo lo que hace el hombre, hay espacio para la mejora”, expresó el legislador al referirse al proceso de revisión del Código.

Empresarios muestran buena disposición

En la reunión, realizada en su despacho, también participaron los senadores Rafael Barón Duluc (La Altagracia), quien presidió la Comisión Especial que estudió las modificaciones a la Ley 16-92, y Pedro Catrain (Samaná). De los Santos destacó que los empresarios mostraron una actitud positiva y están abiertos a revisar ciertos aspectos del Código, aprobado en primera lectura por el Senado.

“Tenemos el espacio para hacer cualquier modificación que permita una discusión más amplia”, sostuvo el presidente del Senado, al tiempo que valoró la participación de los distintos sectores en este proceso.

Próximo paso: escuchar al sector laboral

El senador Rafael Barón Duluc explicó que este proceso es democrático, válido y constitucional, y que cualquier sector, ya sea empresarial o laboral, tiene el derecho de presentar propuestas antes de la segunda discusión del proyecto.

En ese sentido, De los Santos adelantó que el Senado también se reunirá con representantes del sector laboral, con el objetivo de escuchar sus planteamientos y avanzar hacia un consenso que represente los intereses de la sociedad dominicana.

“El objetivo es lograr un Código Laboral que refleje el equilibrio entre los derechos adquiridos de los trabajadores y la necesidad de modernización del marco legal”, puntualizó.

Finalmente, pidió paciencia a los medios y a la ciudadanía, al recordar que aún existen diferencias entre el sector patronal y el sector laboral, y que estas deberán ser abordadas con responsabilidad y apertura al diálogo.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *