REDACCIÓN.- Más de 15 presidentes de juntas de vecinos de Los Alcarrizos se manifestaron para exigir intervención urgente del gobierno ante la grave situación de inseguridad que atraviesa el Parque Ecológico y Recreativo de esta demarcación.
Delincuentes se apoderan del espacio público
Los manifestantes denuncian que grupos de antisociales se han apostado estratégicamente en diferentes puntos del parque para atracar a las personas que intentan visitarlo, convirtiendo lo que debería ser un espacio de recreación familiar en una zona de alto riesgo.
«Aquí hay varias señoras que han sido atracadas. Una señora hace pocos días iba para Alolé y un delincuente la atacó, y de casualidad no la mató», relató uno de los dirigentes comunitarios.
Abandono institucional
Los residentes responsabilizaron al Ministerio de Medio Ambiente por el descuido del parque, que consideran el único pulmón verde con que cuenta el municipio de Los Alcarrizos. Critican además la actuación de la Policía Nacional, a la que acusan de negligencia para enfrentar las acciones delictivas.
«Da pena y vergüenza lo que estamos pasando con este parque. Antes uno podía venir y celebrar su boda, su cumpleaños, pero ahora con la inseguridad que nos está arropando es difícil, es imposible celebrar cualquier tipo de actividad», expresó una manifestante.
Amenaza de cierre genera más controversia
La situación se complica aún más con el análisis que realiza el Ministerio de Medio Ambiente sobre un posible cierre del área, que cuenta con una extensión de 33 mil kilómetros cuadrados. Esta medida enfrenta la oposición de residentes de sectores como Las Glorias, Los Cerros y Pueblo Nuevo.
«Se está pensando últimamente en cambiar todo y concentrarse solamente en el cierre, dejando el uso comunitario en el limbo», advirtió un dirigente vecinal.
Ultimátum a las autoridades
Los manifestantes advirtieron que paralizarán la autopista Duarte si en los próximos días el Ministerio de Medio Ambiente no ofrece respuestas concretas a sus reclamos. Exigen no solo mayor seguridad, sino también que se garantice el acceso comunitario al parque.
La situación refleja un problema más amplio sobre la gestión de espacios públicos en el Gran Santo Domingo, donde la falta de seguridad y mantenimiento adecuado convierte áreas destinadas al esparcimiento familiar en zonas de riesgo para la ciudadanía.
Los residentes insisten en que el parque debe ser rescatado tanto por su valor ambiental como por su importancia como espacio de recreación para las familias de Los Alcarrizos, y demandan acciones inmediatas antes de que la situación se torne irreversible.
Be First to Comment