Press "Enter" to skip to content

UASD y University of Massachusetts Amherst firman acuerdo para fortalecer cooperación académica e investigativa


Santo Domingo.– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la University of Massachusetts Amherst (UMA) firmaron un convenio de colaboración que busca establecer una relación estratégica en áreas académicas y de investigación.

El acuerdo fue suscrito en el despacho del rector uasdiano, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, y la doctora Katryn Denorise, en representación de la universidad estadounidense.

El objetivo principal del convenio es promover la cooperación institucional, con énfasis en programas educativos, investigación conjunta y el fortalecimiento de vínculos entre docentes, estudiantes de postgrado, departamentos e institutos de ambas instituciones.

Intercambio académico y proyectos de investigación

A través del acuerdo, la UASD y la UMA se comprometen a desarrollar proyectos colaborativos de investigación, con beneficios mutuos entre sus departamentos y facultades, según los intereses comunes identificados.

Asimismo, se contempla el intercambio de docentes en visitas de corta y larga duración con fines de docencia, investigación y participación en seminarios.

El convenio también abre la puerta al intercambio estudiantil, tanto de estudiantes graduados como no graduados, además de la supervisión conjunta de investigaciones de posgrado y otras actividades que resulten de interés para ambas instituciones.

Duración y renovación del convenio

El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años y podrá renovarse con el consentimiento de ambas partes. En caso de rescisión, cualquiera de las instituciones deberá notificarlo por escrito con al menos seis meses de antelación.

Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes la doctora Amarilis Then, enlace institucional a través del Instituto de Investigaciones de la UASD; el doctor Mario Uffre, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; el doctor Julio Borbón, decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; el maestro José Casado, vicesecretario general; el maestro Antonio Medina Calcaño, director de Relaciones Nacionales e Internacionales; el maestro Manuel de Aza, consultor jurídico; la doctora Matilde Peguero, directora de la Escuela de Salud Pública; y el maestro Wascar Herrera, gerente financiero de la UASD.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *