Press "Enter" to skip to content

Largas filas en Villa Mella por suspensión de cinco estaciones del Metro


REDACCIÓN. – Este miércoles arrancó con un panorama caótico para los residentes de Villa Mella que dependen diariamente del Metro de Santo Domingo.

Desde las 6:00 de la mañana, se observaron largas filas de ciudadanos intentando acceder al servicio alternativo de transporte dispuesto por la suspensión temporal de cinco estaciones de la Línea 1.

La medida, que abarca desde este miércoles 16 hasta el domingo 20 de julio, forma parte de los trabajos de ampliación y modernización del sistema, según informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).

“Salí de mi casa a las 5:40 de la mañana para llegar a la estación Mamá Tingó y tuve que hacer una fila larguísima para montarme en la guagua de la OMSA. Luego, otra fila para entrar al Metro”, expresó una ciudadana a Noticias SIN.

Se ha notado una alta presencia de motoconchistas que, en algunos casos, transportaban hasta dos pasajeros por viaje, evidenciando una improvisada respuesta ciudadana ante el déficit de transporte.

El flujo vehicular también se incrementó considerablemente en la zona, un indicio más de la presión que la suspensión ha ejercido sobre un sistema de movilidad ya de por sí congestionado.

Según la Opret, esta suspensión es necesario para llevar a cabo el cambio del sistema de señalización, con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil, cómodo y seguro para todos.

La entidad estatal insiste en que esta interrupción es indispensable para instalar un nuevo sistema de señalización, con miras a ofrecer un servicio más “ágil, cómodo y seguro”. Sin embargo, para los usuarios, la falta de previsión en el manejo logístico ha dejado más preguntas que respuestas.

Se recuerda que desde hoy 16 al viernes 18 de julio se suspende el servicio entre las estaciones José Francisco Peña Gómez y Mamá Tingó.

Para el fin de semana sábado 19 y domingo 20 se extenderá la interrupción hasta la estación Hermanas Mirabal. La Opret ha prometido reforzar las unidades de autobuses durante esos días, pero muchos se preguntan si será suficiente.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *