El presidente Luis Abinader, informó que confía en lograr acuerdos sobre el Código de Trabajo en aproximadamente un mes, tras el diálogo tripartito donde el proyecto fue consensuado en más del 90 %. Durante ese proceso, se estableció que la figura de la cesantía laboral no formaría parte de las discusiones en el Congreso, una condición que el sector empresarial acepta, aunque existen otros artículos que desean revisar con mayor cuidado.
El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión que analizó el texto en el Senado, defendió que aproximadamente un 80 % de las propuestas empresariales fueron incorporadas en el proyecto y solicitó mayor vehemencia y sinceridad por parte del sector privado.
Afirmó que, si se insiste en que nada fue aprobado, sugiere dejar vigente el actual Código en lugar de avanzar bajo cuestionamientos injustificados.
Duluc advirtió que no corresponde “ satanizar” el proyecto, a menos que el sector empresarial prefiera mantener el régimen vigente, y enfatizó el carácter necesario de una reforma consensuada para evitar estancamientos en el proceso legislativo.
Avances y tensiones
Abinader recalcó, que el propósito es que la reforma laboral, junto con el nuevo Código Penal y la modificación de la Ley de Contrataciones Públicas, se aprueben durante la presente legislatura, que concluye el 26 de julio. En caso contrario, podría convocar una legislatura extraordinaria para asegurar su ratificación.
En ese contexto, el presidente reiteró que el diálogo sigue abierto y que se evalúan revisiones puntuales sin comprometer el acuerdo mayor al que llegaron los sectores involucrados.
Indicadores de gestión
Durante su participación en el programa La Semanal con la Prensa, Abinader también resaltó avances en áreas como el crecimiento económico, la estabilidad institucional y la reducción de la pobreza extrema y monetaria.
Subrayó que han sacado de la pobreza rural a cerca de 200 mil personas desde el inicio de su gestión. En salud, mencionó la expansión de cobertura médica, mejoras en el índice de malnutrición y reducción de las tasas de mortalidad infantil y neonatal, además de un incremento en la calidad de vida de la población.
Abinader proyecta un ritmo de discusión intenso en el próximo mes para cerrar acuerdos sobre el Código de Trabajo, con un enfoque de consenso y participación tripartita, y evitar que el proyecto quede estancado o sea desestimado por sectores clave del país.
Be First to Comment