Press "Enter" to skip to content

Inicia XIV Semana Internacional de la Poesía en SD con homenaje a Salomé Ureña y actividades en escuelas


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La XIV Semana Internacional de la Poesía Santo Domingo 2025 comenzó el lunes con un recital que reunió a poetas nacionales e internacionales, continuando este martes con un emotivo homenaje a Salomé Ureña en el Panteón Nacional al conmemorarse el 175 aniversario de su nacimiento.

Durante la ceremonia los participantes depositaron flores ante los restos de la poetisa reconociendo su legado educativo, artístico y patriótico. En representación del Centro León y el Festival intervino la profesora Nurys Paulino, rectora del Instituto Superior de Formación Docente que lleva el nombre de Ureña, quien destacó su influencia en la educación y la literatura dominicana.

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, resaltó la importancia de la poetisa en la construcción de la conciencia nacional y la consolidación de la literatura dominicana.

Apertura en la UASD

La ceremonia inaugural se realizó en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), organizada por la Fundación Espacios Culturales. El evento contó con la interpretación del Coro Universitario de la UASD, dirigido por Jesús Vizcaíno y la participación de autoridades como la directora ejecutiva del evento, Ibeth Guzmán; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; el poeta Mateo Morrison, presidente de la fundación y el decano de Humanidades, Gerardo Ogando.

El presidente del Comité Organizador, José Mármol ofreció el discurso oficial, citando a figuras universales como Paul Valéry, Antonio Machado, Apollinaire, Lezama Lima y Octavio Paz, para subrayar cómo la poesía explora la palabra, el tiempo, la memoria, la justicia y la condición humana.

Entre los poetas participantes se encuentran representantes de Guatemala, Argentina, España, México, Honduras, Puerto Rico, Perú, Italia, Francia y República Dominicana destacando nombres como Luis Méndez Salinas, Sonia Betancort, Miguel Ángel Nater, Rei Berroa y Marcos Paulino. Uno de los momentos más celebrados fue la interpretación del poema “La Ventana”, de Miguel Ángel Zapata (Perú).

Durante la mañana del martes, los poetas realizaron recitales, conferencias y talleres en colegios como Lux Mundi, Santa Rosa de Lima y Babeque Secundaria, así como en liceos públicos como Estados Unidos de América, Salomé Ureña, Mauricio Báez y el Centro de Excelencia República de Colombia. Destacó también la participación del poeta palestino Fraki Ratrout, cuya obra generó especial empatía por la situación en Gaza.

Para este miércoles 11, si el clima lo permite, está prevista a las 4:00 p.m. la tradicional caminata ecológica y siembra de árboles en el Parque Mirador del Sur, como huella viva de los visitantes internacionales en el país.

La XIV Semana Internacional de la Poesía reafirma el compromiso de Santo Domingo con la cultura, la educación y la difusión de la literatura latinoamericana y mundial.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *