Press "Enter" to skip to content

Eurocine 2025 llega a RD con lo mejor del cine europeo multipremiado – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Marianna Vargas Gurilieva, embajador Raúl Fuentes Milani y Desiree Reyes. (Foto: fuente externa)

 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La República Dominicana se prepara para recibir Eurocine 2025, el festival de cine europeo que del 10 al 15 de noviembre se realizará en Caribbean Cinemas de Galería 360 presentando un total de 11 películas provenientes de distintos países del continente europeo.

En un encuentro con medios organizado por la Delegación de la Unión Europea en el país, en colaboración con Dgcine, Ebribari Audiovisual y Caribbean Cinemas se ofrecieron los detalles de la programación de esta edición que celebra la diversidad y la riqueza cultural del cine europeo contemporáneo.

El embajador de la Unión Europea, Raúl Fuentes Milani, destacó la cercanía cultural entre Europa y República Dominicana: “Eurocine celebra la riqueza y diversidad cultural de Europa, pero también la profunda cercanía entre la Unión Europea y la República Dominicana. Compartimos valores, historias y vínculos personales que fortalecen nuestro lazo común entre dominicanos y europeos.”

La película de apertura será El Conde de Montecristo (Francia, 2024), dirigida por Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière, una nueva adaptación del clásico de Alejandro Dumas, que ha sido reconocida en festivales internacionales por su historia de venganza, justicia y redención. Por su parte, la película de clausura será Reversión (España – República Dominicana, 2025), un thriller de acción que se estrena por primera vez en Latinoamérica.

La directora general de la Dirección General de Cine (Dgcine), Marianna Vargas Gurilieva, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para la circulación del cine internacional y el fortalecimiento de la cinematografía dominicana: “Desde la Dgcine reafirmamos nuestro compromiso de apoyar iniciativas como esta, que enriquecen la diversidad de miradas disponibles en nuestras salas, fortalecen la formación de audiencias y consolidan la relación del cine dominicano con la cinematografía internacional.”

La programadora del festival, Desiree Reyes Peña, presentó la selección oficial de películas, destacando su diversidad temática y de géneros, que incluye drama, documental, animación, ciencia ficción y aventuras. Entre las producciones se encuentran King Frankie (Irlanda, 2024), Cultura vs. Guerra (Ucrania, 2024), Bagger Drama (Suiza, 2024), La Máquina Fantástica (Suecia, Dinamarca, 2023), Yaya e Lennie: El camino a la libertad (Italia, 2021) y Leona (Países Bajos, 2023).

Más que un festival de cine, Eurocine 2025 busca ser un espacio de encuentro cultural, donde Europa y República Dominicana se conectan a través de historias contemporáneas contadas en la pantalla grande reafirmando al cine como un lenguaje universal que trasciende fronteras.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *