Press "Enter" to skip to content

Muere a los 66 años Dave Ball, cofundador de Soft Cell y autor de «Tained Love» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Dave Ball (Foto fuente externa).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El músico y productor británico Dave Ball, reconocido por formar parte del icónico dúo Soft Cell junto a Marc Almond y por ser el autor del clásico ochentero “Tainted Love”, falleció a los 66 años de edad.

La noticia fue confirmada por su compañero Almond a través de un comunicado publicado este miércoles en su cuenta de Instagram, donde señaló que Ball murió “pacíficamente mientras dormía” en su casa de Londres el pasado 22 de octubre.

“Es difícil escribir esto, y mucho menos procesarlo, pero es con la mayor tristeza que la otra mitad de Soft Cell, el maravilloso y brillante genio musical David Ball, murió en paz mientras dormía el martes por la noche. Como muchos de vosotros sabéis, Dave ha estado enfermo durante mucho tiempo y su salud ha estado en lento declive en los últimos años”, inicia el mensaje de Marc.

Al lamentar profundamente la pérdida de su amigo y colega, Almond destacó el impacto permanente de David en la música.

“Aunque suene a cliché, la música de David sigue viva: en algún lugar del mundo, alguien escucha, toca, baila y disfruta una canción de Soft Cell.”

Un legado que definió el sonido de una época

Dave Ball fue una figura clave en la evolución del synthpop británico. Su trabajo con Soft Cell marcó una generación al fusionar el pop electrónico con letras cargadas de ironía, sensualidad y crítica social.

En 1981, el dúo alcanzó fama internacional con “Tainted Love”, versión del tema original de Gloria Jones (1964), que se convirtió en un himno de los años ochenta y en una de las canciones más reconocibles de la música moderna. El éxito formó parte del álbum Non-Stop Erotic Cabaret, considerado una pieza esencial en la historia del pop electrónico.

Más allá de su papel en Soft Cell, Ball también trabajó como productor y colaboró con diversos artistas de la escena electrónica, consolidando su reputación como un innovador del sonido sintético que influyó en generaciones posteriores.

 

 

 




Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *